La cloricia en anuros, análisis histórico de un carácter sistemático

En el presente artículo se relatan los sucesos que llevaron a la búsqueda de un carácter bioquímico-fisiológico, la cloricia en anfibios, por parte de dos investigadores argentinos: el doctor Cabello Ruz y el doctor Barrio. El primero de ellos era un médico interesado en los procesos relacionados al metabolismo del grupo hemo de la molécula transportadora de oxígeno hemoglobina, proceso que en aquel momento, 1950, no era del todo conocido. El segundo, un investigador abocado al área de la zoología que estaba relacionada con el estudio de los anfibios y reptiles. Nuestra tesis histórica se propone mostrar cómo un hecho fisiológico de investigación médica fue cooptado para un nuevo uso, parafraseando un término propio de la teoría evolutiva, con fines sistemáticos en el área de la herpetología _ rama de la zoología que se ocupa tanto de la clasificación como del análisis de la biología de los anfibios y reptiles _ ,tratando de presentar un relato histórico coherente de los conceptos, experiencias y teorías que guiaron el proceso de investigación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federico,Lucía
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidade de São Paulo, Departamento de Filosofia 2011
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-31662011000400003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!