Educación superior y desarrollo: los desafíos de México

Resumen Este artículo resalta que la educación es una condición necesaria para que el país esté en posibilidad de desplegar todas sus capacidades, y para tener acceso al conocimiento más vasto posible. Tanto por su trascendencia social, como por su impacto directo en la población en cuanto al desarrollo humano, es urgente que el Estado se comprometa con un mayor financiamiento del sistema público de educación con calidad académica y cobertura universal. El texto destaca que los países que han logrado un mejor desempeño económico tienen en común una inversión creciente y sostenida en la educación, así como importantes esfuerzos por desarrollar sistemas propios de ciencia, tecnología e innovación. En México, el acceso a la educación es un importante factor de movilidad social, además de que una población mejor educada puede contribuir de manera más activa al desarrollo, y a eso se debe que la educación superior sea un tema que requiere atención urgente. De ahí la pertinencia de asignar mayor gasto para ciencia y tecnología de acuerdo con los retos que plantea la globalización en curso, y con la vista en que México logre una inserción exitosa en la economía mundial.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lomelí Vanegas,Leonardo
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2019000200003
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!