Libre comercio: tratados y nuevo orden. Un balance

Resumen El libre comercio es una antigua aspiración que, en rigor, nace con la ciencia económica a fines del siglo XVIII, pero que solo ha existido, en forma parcial y limitada, en el último tercio del siglo XIX y hasta la I Guerra. El nacimiento del GATT después de la II Guerra como segunda opción ante la fracasada Carta de Comercio y Empleo obedece a la necesidad de las grandes potencias comerciales de la época de liberalizar el comercio. Éste prevé la formación de zonas de libre comercio y de uniones aduaneras como mecanismos alternos al libre comercio de alcance universal; existen más de 400 y México es parte de 11 de ellos con lo que formaliza, no inicia, su apertura económica y de dos agrupaciones multilaterales (Alianza del Pacífico y Acuerdo Transpacífico), lo que debe ser analizado cuidadosamente. Al final se especula en torno a los acuerdos Transpacífico y Trasatlántico y su posible influencia en el funcionamiento de la economía mundial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gazol Sánchez,Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2016000200122
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!