Migración de retorno en Latinoamérica y el Caribe: Una revisión sistemática exploratoria

Resumen El artículo determina el alcance y la naturaleza de la evidencia empírica es decir artículos académicos referentes a los migrantes que regresan a países en Latinoamérica y el Caribe. Mediante la metodología de las Revisiones Sistemáticas Exploratorias, se incluyeron 23 estudios empíricos publicados en revistas indexadas los datos se sintetizaron mediante estadística descriptiva y análisis de contenido convencional. En su mayoría, los participantes son migrantes originarios de México (n=19), y el país desde el cual retornan es Estados Unidos (n=20). Se identificaron cuatro categorías emergentes: a) salud y bienestar, b) contexto social, político y cultural, c) adicciones y d) motivos de retorno. El fenómeno en estudio muestra innovación debido a la limitada literatura científica que analiza la migración de retorno. Se concluye que las personas que regresan a sus lugares de origen se enfrentan a situaciones desfavorables económicas, políticas y de salud.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández-Sánchez,Higinio, Vásquez-Ventura,Ingrid Stephanie, Rivera-Ramírez,Pedro Iván, Zahoui,Ziad
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte A.C. 2022
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-89062022000100103
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!