Producir una revista en provincia. El caso de El Heraldo Seráfico, Cartago, Costa Rica (1910-1940)

Resumen: El propósito de este artículo es analizar el proceso técnico y social de la producción de la revista El Heraldo Seráfico, el cual, después de agosto de 1915, fue ejecutado totalmente en el taller de los capuchinos. Apoyado en el modelo propuesto por el historiador Robert Darnton, este trabajo pretender dar respuesta a una serie de interrogantes: ¿Cuál es el motivo de la fundación de este taller tipográfico? ¿Con qué tipo de maquinaria contaba este establecimiento? ¿Cuáles eran los principales gastos de la imprenta? ¿Cuál era la jerarquía del taller? Se concluye que los capuchinos reprodujeron en Costa Rica una estrategia editorial que ya se había desarrollado con éxito previamente en Cataluña.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quesada-Rivera,Eugenio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272019000200183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!