Impacto socioambiental de la industria petrolera en Tabasco: el caso de la Chontalpa

Se emprendió esta investigación con el objetivo de valorar los impactos ambientales, económicos, sociales y políticos derivados de las actividades de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en cuatro poblaciones del estado de Tabasco. Se enmarca el estudio en la dinámica social comunitaria derivada de las actividades de la petrolera con la finalidad de conocer cómo afectan a los habitantes las relaciones con PEMEX y con los gobiernos locales. Partimos de la hipótesis de que el deterioro ambiental, históricamente asociado con la transformación del tejido social, tiene que analizarse en un contexto social más amplio considerando las transformaciones que la política económica neoliberal está generando en el país, y en especial en el ámbito local, a partir de los años ochenta del siglo XX.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pinkus-Rendón,Manuel Jesús, Contreras-Sánchez,Alicia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272012000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!