“Una producción no menos maravillosa que útil”. Los estudios científicos mexicanos acerca del árbol de la cera, 1826-1857

Resumen: Entre 1826 y 1857 se llevó a cabo el estudio botánico del árbol de la cera la Ciudad de México como parte del inventario de la flora mexicana. Ahí participaron naturalistas y aficionados quienes publicaron diversos escritos en la prensa respecto a la importancia de la planta como nueva producción agrícola para reforzar la economía. Con este objetivo, el gobierno mexicano, entre otros, destinaron recursos para su exploración, establecieron características anatómicas, conocer el aprovechamiento popular y determinaron la viabilidad de explotarlo en términos artesanales. Esta investigación contribuye a ampliar los estudios sobre la historia de la botánica mexicana durante la primera mitad del siglo XIX, mismos que son escasos en la actualidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vega y Ortega,Rodrigo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: UAM, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-44202015000100036
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!