Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor

Se obtuvieron películas de óxido de silicio fluorado (SiOF) en un reactor convencional de depósito químico en fase vapor a presión atmosférica (APCVD), usando tetraetilortosilicato (TEOS) y ozono (O3) como precursores de SiO2, el anhídrido fluorhídrico fue empleado para la incorporación de átomos de flúor. Las películas fueron depositadas variando la temperatura del sustrato en el intervalo de 200 a 275 °C. La estructura de los enlaces químicos de las películas fue evaluada por espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FTIR), y el índice de refracción por elipsometría. Los espectros FTIR de absorbancia de las películas depositadas muestran el modo de vibración correspondiente a enlaces Si-F y cuya intensidad depende de la concentración de átomos, y ésta a su vez depende de la temperatura de depósito. La incorporación de flúor tiene una contribución en la reducción del índice de refracción en las películas de SiOF, el cual, disminuye de 1.46 a 1.35. Por lo tanto, el principal mecanismo responsable para esta disminución es la porosidad generada en las películas debido a la incorporación de flúor en la red. La constante dieléctrica fue reducida de 4.2, que corresponde a películas de SiO2, a valores que se encuentran en el intervalo de 3.18 a 3.6, para películas de SiOF obtenidas por la técnica APCVD.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pacio,M., Juárez,H., Díaz,T., García,G., Rosendo,E., Escalante,G., Pérez,R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C. 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-35212010000400002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1665-35212010000400002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-352120100004000022013-11-28Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúorPacio,M.Juárez,H.Díaz,T.García,G.Rosendo,E.Escalante,G.Pérez,R. Sistema APCVD Películas de SiOF TEOS Espectroscopia FTIR SIMS Se obtuvieron películas de óxido de silicio fluorado (SiOF) en un reactor convencional de depósito químico en fase vapor a presión atmosférica (APCVD), usando tetraetilortosilicato (TEOS) y ozono (O3) como precursores de SiO2, el anhídrido fluorhídrico fue empleado para la incorporación de átomos de flúor. Las películas fueron depositadas variando la temperatura del sustrato en el intervalo de 200 a 275 °C. La estructura de los enlaces químicos de las películas fue evaluada por espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FTIR), y el índice de refracción por elipsometría. Los espectros FTIR de absorbancia de las películas depositadas muestran el modo de vibración correspondiente a enlaces Si-F y cuya intensidad depende de la concentración de átomos, y ésta a su vez depende de la temperatura de depósito. La incorporación de flúor tiene una contribución en la reducción del índice de refracción en las películas de SiOF, el cual, disminuye de 1.46 a 1.35. Por lo tanto, el principal mecanismo responsable para esta disminución es la porosidad generada en las películas debido a la incorporación de flúor en la red. La constante dieléctrica fue reducida de 4.2, que corresponde a películas de SiO2, a valores que se encuentran en el intervalo de 3.18 a 3.6, para películas de SiOF obtenidas por la técnica APCVD.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C.Superficies y vacío v.23 n.4 20102010-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-35212010000400002es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pacio,M.
Juárez,H.
Díaz,T.
García,G.
Rosendo,E.
Escalante,G.
Pérez,R.
spellingShingle Pacio,M.
Juárez,H.
Díaz,T.
García,G.
Rosendo,E.
Escalante,G.
Pérez,R.
Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor
author_facet Pacio,M.
Juárez,H.
Díaz,T.
García,G.
Rosendo,E.
Escalante,G.
Pérez,R.
author_sort Pacio,M.
title Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor
title_short Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor
title_full Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor
title_fullStr Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor
title_full_unstemmed Características de películas de SiOF obtenidas por APCVD con HF como fuente de flúor
title_sort características de películas de siof obtenidas por apcvd con hf como fuente de flúor
description Se obtuvieron películas de óxido de silicio fluorado (SiOF) en un reactor convencional de depósito químico en fase vapor a presión atmosférica (APCVD), usando tetraetilortosilicato (TEOS) y ozono (O3) como precursores de SiO2, el anhídrido fluorhídrico fue empleado para la incorporación de átomos de flúor. Las películas fueron depositadas variando la temperatura del sustrato en el intervalo de 200 a 275 °C. La estructura de los enlaces químicos de las películas fue evaluada por espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FTIR), y el índice de refracción por elipsometría. Los espectros FTIR de absorbancia de las películas depositadas muestran el modo de vibración correspondiente a enlaces Si-F y cuya intensidad depende de la concentración de átomos, y ésta a su vez depende de la temperatura de depósito. La incorporación de flúor tiene una contribución en la reducción del índice de refracción en las películas de SiOF, el cual, disminuye de 1.46 a 1.35. Por lo tanto, el principal mecanismo responsable para esta disminución es la porosidad generada en las películas debido a la incorporación de flúor en la red. La constante dieléctrica fue reducida de 4.2, que corresponde a películas de SiO2, a valores que se encuentran en el intervalo de 3.18 a 3.6, para películas de SiOF obtenidas por la técnica APCVD.
publisher Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C.
publishDate 2010
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-35212010000400002
work_keys_str_mv AT paciom caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
AT juarezh caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
AT diazt caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
AT garciag caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
AT rosendoe caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
AT escalanteg caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
AT perezr caracteristicasdepeliculasdesiofobtenidasporapcvdconhfcomofuentedefluor
_version_ 1756227466556342272