Aplicación de extractos de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) en la remoción de cobre (II) en modelos de agua por aglomeración esférica

El cobre en agua constituye un micronutriente esencial para el humano, pudiendo producir, por exceso, efectos perjudiciales para la salud. En ambientes acuáticos naturales, la toxicidad de este elemento está atribuida a la especie divalente Cu(II). La técnica de aglomeración esférica destaca para remover cobre en agua, empleando agentes tensoactivos industriales con alto contenido de sodio (Na). En este estudio se desarrolló un método de remoción de Cu(II) en modelos de agua (2-15 ppm) por aglomeración esférica, utilizando como biosurfactante extractos de pulpa de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.), rica en saponinas, libre de sodio, y constituye un subproducto en varias agroindustrias de México. Las condiciones experimentales fueron: 0.1-2 g-extracto/g de metal, T°=22°C, pH Inicial = 8.0 y agitación constante de 600 rpm. Las saponinas en el extracto se identificaron por HPLC-DAD, comparando los tiempos de retención de los picos característicos contra un estándar. El cobre y sodio residuales se determinaron por espectroscopia de absorción atómica. Una eficiencia media (98.7%) obtenida en los experimentos realizados para remover cobre, que satisface las normas para agua potable y para descarga a cuerpos de agua, nos permite recomendar la sustitución de agentes tensoactivos industriales por extractos de lechuguilla (A. lechuguilla), en la remoción de Cu (II) en agua por la técnica de aglomeración esférica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alcázar-Medina,F., Proal-Nájera,J., Gallardo-Velázquez,T., Cháirez-Hernández,I., Antileo-Hernández,C., Alvarado-de la Peña,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Básicas e Ingeniería 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-27382014000200024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!