Efectos del solvente y de inhibición de la quinolina en la hidrodesulfuración de dibenzotiofeno

Con la finalidad de considerar algunos inconvenientes que evitan obtener diesel y gasolina con ultra bajo contenido en azufre, se evaluó el efecto de inhibición de la quinolina y del solvente en hidrodesulfuración de dibenzotiofeno. Los resultados de la reacción sin quinolina indicaron que el uso de solventes (tomo n-heptano (representativo de gasolina ideal) y el n-hexadecano (representativo de diesel ideal) afectan la velocidad de reacción. El modelo tipo Langmuir-Hinshelwood permitió obtener los valores de K DBT/Ksolvente, los cuales sugieren que la adsorción del DBT fue mucho mas importante que la adsorción del solvente. La reacción en fase gaseosa (n-heptano), el solvente compite menos por los sitios activos del catalizador que en fase líquida (n-hexadecano). La selectividad depende del solvente utilizado: la selectividad hacia productos de desulfuración directa es favorecida con el n-hexadecano. La velocidad de hidrodesulfuración de dibenzotiofeno es principalmente afectada por la inhibición de la quinolina, ya sea que la reacción se realice en fase gas o en fase líquida. El factor de inhibición mostro que la inhibición de la quinolina es similar en ambos solventes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mogica-Betancourt,J.C., Contreras-Valdez,Z., Guevara-Lara,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Básicas e Ingeniería 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-27382012000300009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!