¿Cuándo pueden tomar decisiones en su tratamiento los pacientes pediátricos?: Una visión desde el derecho, la autonomía y la ética integral

Se presenta el caso de una alteración en la diferenciación sexual. El personal de salud se enfrenta al dilema de la reasignación o no del sexo del paciente. Se realiza un análisis de las recientes modificaciones al marco legal mexicano y de cómo afectan estas al tratamiento de los niños y niñas. A partir de las reformas al texto constitucional y las convenciones internacionales firmadas por México, se estudia el impacto de las obligaciones de proveer información y escuchar la opinión del menor, así como las consecuencias que el principio del interés superior del menor tiene para la práctica de la pediatría. Igualmente, se establece cómo, a partir de un respeto irrestricto a la dignidad del paciente, se puede hacer uso de una ética integral que brinde respuestas en los casos de difícil solución.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: de Hoyos,Adalberto, Altamirano-Bustamante,Nelly F, Altamirano-Bustamante,Myriam M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462013000300010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!