Ultrasonido ortopédico de la cadera infantil

El uso del ultrasonido para la valoración de las enfermedades del sistema músculo esquelético se ha extendido rápidamente debido a su capacidad para identificar los tejidos blandos y porque ofrece la posibilidad de realizar estudios dinámicos en tiempo real. En la cadera infantil, el ultrasonido tiene 2 indicaciones principales, que son: el estudio de la displasia acetabular y la búsqueda de colecciones intraarticulares. En este artículo se presenta la anatomía normal de la cadera infantil vista con ultrasonido y se compara con la radiografía pélvica convencional, se muestran ejemplos de pacientes con displasia acetabular, y se propone una técnica dinámica que puede ayudar a detectar problemas de estabilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ahumada-Mendoza,Héctor, Santana-Montero,Blanca Lilia, Abbud-Neme,Yamil, Espinosa-Peralta,Katia E., Casares-Cruz,Katiuzka G., Rodríguez-Ribero,Daniel A., Soto-Pérez,Jesús R., Salazar-Lara,Luz V., Mendoza-Rojas,René
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462009000100010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!