Un día de clase en un aula intercultural wixárika del norte de Jalisco

Resumen En este trabajo describimos las condiciones socioculturales y educativas de una escuela intercultural bilingüe wixárika del norte de Jalisco. El interés principal es conocer de cerca cómo se instrumentalizan las acciones pedagógicas del programa intercultural bilingüe en comunidades rurales, como la de Haimatsie, así como observar las estrategias didácticas que emplean los docentes indígenas para estimular el uso de lengua materna wixárika en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. El trabajo de campo de este estudio etnográfico fue desarrollado en tres etapas a lo largo de tres años (con estancias de un mes cada periodo escolar). Uno de los hallazgos revela que los docentes de esta escuela desconocían las estrategias interculturales que el contexto requería ni tampoco mostraron dominio lingüístico bilingüe suficiente para la enseñanza.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Briceño Alcaraz,Gloria Esther, Chávez González,Alejandro, Murillo Hernández,Martha Patricia
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores 2018
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2018000100002
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!