Modelos de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados en México. Avances y retos

Resumen La movilidad en territorio mexicano de niñas, niños y adolescentes sin la compañía de padres o tutores es una problemática delicada y compleja que observa al menos 25 años de vigencia. A partir de un análisis documental, el objetivo del presente artículo es discutir la legislación mexicana relacionada con este particular grupo de población, desde sus fundamentos en derechos humanos y el interés superior del niño, hasta los modelos o programas de atención que han buscado hacer efectivas dichas garantías. En 2021se registró el máximo histórico de 112,192 NNA no acompañados aprehendidos en la frontera México-Estados Unidos (Kandel, 2021), por lo que urge robustecer estos esfuerzos. Sin embargo, el análisis sugiere que ha habido un desarrollo desarticulado y un abordaje fragmentado, con dificultades para pasar de la abstracción legislativa a la operacionalización en la vía de la coordinación interinstitucional y la asignación de presupuestos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Silva Hernández,Aída Lilia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652023000300081
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!