Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19

Resumen Introducción: a raíz de la emergencia por la COVID-19, las medidas de distanciamiento social adoptadas para mitigar la tasa de infección pueden influenciar los hábitos alimentarios y otros factores de estilo de vida. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación del distanciamiento social y los factores de estilo de vida en adultos del sureste brasilero durante la primera ola pandémica. Metodología: se trata de un estudio transversal con 1828 adultos de entre 18 y 83 años, de ambos sexos, realizado a través de un cuestionario en línea; se recolectaron y analizaron datos sociodemográficos, alimentarios, sanitarios y de estilo de vida, en función de si se guardó o no el distanciamiento social. Resultados: los resultados mostraron disminución del desayuno (12,5 %) y aumento del consumo de meriendas (24,5 % matutina y 12,5 % vespertina) y picoteos entre comidas (20,4 %), así como de la ingesta de verduras y leguminosas entre quienes estaban en distanciamiento social y de pescado y comida rápida entre los que no lo estaban; la mayoría de participantes reportó ganancia de peso a lo largo de este periodo. Las personas en confinamiento dormían más y su principal causa de ansiedad fueron las estadísticas de la enfermedad. Conclusiones: los hallazgos sugieren la necesidad de implementar estrategias de promoción de la salud acordes a circunstancias como la actual.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Urquía,Yazareni José Mercadante, Pereira,Taísa Sabrina Silva, Enriquez-Martinez,Oscar Geovanny, Silva,Daniela Alves, Martins,Marcia Cristina Teixeira, Molina,Maria del Carmen Bisi
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población 2022
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-02012022000200165
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!