Validez del cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Pierón en jóvenes del norte de México

Varios cuestionarios de auto-reporte han sido utilizados para evaluar distintos determinantes de la práctica deportiva en jóvenes, pero muy pocos han sido aplicados a mexicanos. En el presente análisis se aplicó el cuestionario a 222 sujetos (13-25 años). Se determinó su consistencia interna (α de Cronbach), validez de contenido (análisis documental), de constructo (Análisis Factorial Exploratorio, AFE), así como la de criterio. Esta última, por su correlación (Spearman) con variables antropométricas: Índice de Masa Corporal (IMC) y Circunferencia de Cintura (CC), y fisiológicas (VO2max). El resultado obtenido fue que la consistencia interna es aceptable (α Cronbach = 0.68-0.85). Este cuestionario responde de manera semejante a interrogantes planteadas en cuestionarios ya reportados (conocer las razones físicas, educativas, psicológicas y socio-demográficas de la práctica físico-deportiva). El AFE mostró una estructura de 1-3 factores con adecuados valores de α Cronbach ~0.70 y de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) ~0.72. La práctica de la actividad física se asoció a un menor IMC y mayor VO2max. El cuestionario demostró ser un instrumento válido para investigar hábitos y conductas físico-deportivas en jóvenes del norte de México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramos-Jiménez,Arnulfo, Wall-Medrano,Abraham, Esparza-Del Villar,Oscar A., Hernández-Torres,Rosa P.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412010000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!