Identidad, organización y estrategia en dos movimientos que pugnan por la soberanía alimentaria en México

Resumen Analizo y comparo dos movimientos por la soberanía alimentaria en México a partir de las identidades colectivas que integran cada uno, las formas en que se organizan para trabajar y decidir, así como las decisiones estratégicas que toman para orientar su acción y movilizarse. Ambos contribuyen al debate por la construcción de un nuevo proyecto alimentario en México y estudian problemas similares desde perspectivas diferentes para revisar el papel del campo. Los actores colectivos de cada caso comparten un pasado común anclado en el movimiento campesino, pero se reconstituyen como dos proyectos separados a partir de evaluaciones diferenciadas de la acción y sus resultados, para dar lugar a dos movimientos distintos en su configuración, organización y postura ante el Estado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pardo Núñez,Joaliné
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2017000300152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!