Resignificando el saber pedagógico: una mirada desde la práctica docente

Resumen El presente artículo tiene como propósito comprender e interpretar la relación entre la práctica pedagógica desplegada y el saber pedagógico de profesores nóveles3 durante el periodo de Formación Inicial Docente (FID), saberes que luego son construidos y desplegados en el quehacer profesional de aula. Para recabar la información se realizaron seis grupos focales y once entrevistas en profundidad a profesores egresados de las carreras de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. A partir del análisis de contenido en el marco de la Teoría Fundamentada, se obtuvo como resultado algunas categorías relevantes como las siguientes: significado de los procesos reflexivos durante la formación universitaria, rol docente que favorece el desarrollo de competencias lúdicas, y una alta valoración de las prácticas tempranas durante el proceso formativo. Se concluye que la reflexión permite repensar el despliegue profesional, y consecuentemente la construcción del saber pedagógico. Por su parte, las prácticas tempranas se constituyen en una instancia que permite re-mirar los procesos educativos, a objeto de diseñar estrategias de mejora.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Merellano-Navarro,Eugenio, Almonacid-Fierro,Alejandro, Oyarce,Mª Francisca Muñoz
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo 2019
Acceso en línea:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022019000100546
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!