Regulación de la Enfermería Española: incorporación a la profesión sanitaria (1850-1950)

RESUMEN OBJETIVO Conocer la evolución de la formación académica de la enfermería española (1850-1950), describiendo los cambios que la transformaron en profesión sanitaria. MÉTODO Investigación histórica en la modalidad exploratoria-descriptiva, con análisis e interpretación de información obtenida en bases de datos electrónicas, archivos nacionales, provinciales y municipales, Boletines Oficiales y Bibliotecas. RESULTADOS En 1850 coexistían diferentes categorías sanitarias, sin embargo, el título de enfermera no surgió hasta 1915. Con el auge que alcanzó la Salud Comunitaria durante esa época, en 1924, se funda la Escuela Nacional de Sanidad, creándose en 1932 las especialidades de Enfermero Psiquiátrico, Enfermeras Pediátricas y Enfermeras Visitadoras. CONCLUSIONES E IMPLICACIÓN PARA LA PRÁCTICA Entre 1915 y 1950 los profesionales de enfermería poseían formación universitaria, por tanto, a través del conocimiento científico estos sanitarios adquirieron una identidad propia dentro de las profesiones de la salud. Se logró proporcionar una asistencia especializada para el cuidado de personas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gómez-Cantarino,Sagrario, Dios-Aguado,Mercedes de, Peñalver,Abel Checa, Dominguez-Isabel,Patricia, Montejano,Jose Rodríguez, Espina-Jerez,Blanca
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidade Federal do Rio de Janeiro 2020
Accès en ligne:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-81452020000400701
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!