Aportes de los estudios comparativos para la comprensión de las políticas y sistemas de salud en países de América Latina

Resumen Introducción el objetivo del trabajo es realizar un mapeo en los estudios comparados para identificar las fortalezas y alcances que los mismos tienen en relación a su capacidad para explicar los factores que condicionaron/estimularon los procesos de reforma orientados por la lógica de mercado y de privatización en diversos países y aquellos factores que limitaron o contribuyeron a revertir dicho proceso. Métodos revisión bibliográfica. Resultados existe una extensa literatura que ha estudiado los procesos de reforma de salud desde una perspectiva comparada, en los cuales se destaca el peso de las instituciones, los procesos de toma de decisiones, los actores involucrados como las coyunturas críticas. La producción de estudios comparativos tanto de políticas y sistemas de salud de países europeos entre sí y de los mismos con las políticas y sistemas de salud de Canadá y Estados Unidos, ha permitido el desarrollo de debates y reformulaciones teóricas relevantes en términos de hallazgos así como de propuestas teóricas y políticas. En la producción académica de los países de la región no se observa el mismo nivel de desarrollo. Conclusión avanzar en esta línea de trabajos resulta fundamental para una mejor comprensión de los procesos actuales como para pensar en alternativas de cambio posibles.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Luzuriaga,María José, Bahia,Lígia
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto de Estudos em Saúde Coletiva da Universidade Federal do Rio de Janeiro 2016
Acesso em linha:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-462X2016000100055
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!