Dar-se en el abrazo para encontrar-se en la palabra: la biblioteca pública como ambiente educativo potenciador del afecto

En este artículo se presenta a la biblioteca pública como ambiente potenciador del afecto y a la lectura como práctica que fortalece el vínculo afectivo en las familias. En primer lugar, puede decirse que la biblioteca, en contextos sociales signados por la violencia y otros problemas sociales, se convierte un espacio muy importante para el encuentro de los niños con la lectura, por lo que allí tiene lugar en términos de acogida al recién llegado para el reconocimiento de su propia singularidad y la de los otros; se convierte en una institución que ayuda a criar por el acompañamiento que le brinda a las madres, padres y cuidadores; y favorece el establecimiento de relaciones intersubjetivas soportadas en la confianza, el cariño y el afecto por los otros y su propia historia de vida. En segundo lugar, la lectura no se concibe como una práctica aislada y solitaria, sino más bien como una práctica vinculante y potenciadora del afecto. La lectura como dinamizadora del lenguaje, introduce a los niños y adultos significativos o cuidadores, en otras posibilidades para el ser-con-otros y para estar-con-otros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Henao Henao,Doris Liliana, Giraldo Giraldo,Yicel Nayrobis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escola de Ciência da Informação da UFMG 2011
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-99362011000400002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!