El retrato del recuerdo y el olvido. Políticas de conciliación, olvido y memorias emblemáticas de la dictadura de Federico Tinoco Granados (1917-1963)

El objetivo principal de esta investigación es analizar las memorias emblemáticas creadas por los tinoquistas, los grupos revolucionarios y los trabajadores urbanos de la sociedad costarricense durante la dictadura de Federico Tinoco Granados (1917-1919) y la transición democrática, conocida como el Proceso de la Restauración (1920-1926). Se analizarán las confrontaciones de estas memorias en los medios de comunicación, el espacio público de la ciudad capital: San José, las instituciones del Estado y el efecto a largo plazo de las llamadas políticas de conciliación, aplicadas por los presidentesJulio Acosta García y Ricardo Jiménez Oreamuno, para poner fin al conflicto político y social internodel país, y para erradicar cualquier expresión de estas memorias emblemáticas, después de 1927.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bonilla Castro,Alejandro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-469X2015000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!