Herramientas de aprendizaje para favorecer la educación ambiental. Caso de estudio Fundación Niños de Los Andes sede Manizales, Colombia

Resumen Este artículo es parte de los resultados de un proyecto de investigación donde el objetivo es formular una estrategia de sensibilización ambiental para niños, niñas y adolescentes de la Fundación Niños de Los Andes en la ciudad de Manizales. El proceso metodológico se aborda con un enfoque mixto y de tipo descriptivo, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de información el cuestionario y cuya herramienta de sistematización fue el software SPSS. Se analiza el contexto tanto desde el estudiantado como desde las posturas del personal docente, igualmente para el diseño metodológico se trabaja con el 100% de estudiantes desde los grados 3 a 11. Posteriormente se realizó la discusión de los resultados y se definió cuál es la mejor forma de abordaje de la educación ambiental en la niñez. El principal resultado muestra que la mejor herramienta para la aceptación de la educación ambiental en la niñez se implemente a partir del desarrollo de ejercicios prácticos que les permitan conocer a través de casos reales las problemáticas ambientales y sus formas de abordaje para prevenirlas, mitigarlas y controlarlas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flórez-Yepes,Gloria Yaneth, Rincón-Santamaría,Alejandro, Santiago-Cardona,Pablo, Gallego,Felipe Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional. CIDE 2018
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582018000200067
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!