Importancia ético-científica de los protocolos sobre las investigaciones en seres humanos

La Declaración de Helsinki que es una propuesta de principios éticos aprobada por la Asociación Médica Mundial en 1964, con el propósito de salvaguardar los derechos de los pacientes, por medio de una evaluación-autorización del comité ético-científico encargado de controlar los procesos de investigación en seres humanos ha sido violentado en Costa Rica. En 1999 una auditoria de la misma CCSS analizó 30 protocolos y descubrió: No hay infonnes del Comité Ético-Científico, de calificaciones de los investigadores, ni de la infonnación requerida (sobre médicos y farmacéuticos responsables, están en inglés, son diseñados en el extranjero, sin pólizas de riesgos, sin infonnación sobre patrocinadores, fuentes de financiamiento no declarado, ni afiliaciones e incentivos). Se investigó en niños, mujeres embarazadas y lactantes, se ensayó con productos existentes en el mercado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mendoza Carrera,Ana Lorena
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Costarricense de Medicina Forense 2003
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152003000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!