Carga económica de la hipercolesterolemia en población con alto riesgo cardiovascular en México

Resumen Objetivo: Se estimó la carga económica directa e indirecta de la hipercolesterolemia en población con alto riesgo de presentar un evento cardiovascular. Para ello se definieron específicamente cinco grupos de pacientes: 1) aquellos con hipercolesterolemia familiar; 2, 3 y 4) personas con hipercolesterolemia más el antecedente de diabetes, infarto o evento vascular cerebral; 5) pacientes con hipercolesterolemia más diabetes y antecedente de infarto agudo de miocardio (definidos como pacientes de muy alto riesgo cardiovascular). Los cálculos se hicieron desde la perspectiva de las instituciones de salud pública en México. Método: Para la estimación de los costos directos se incluyó la atención ambulatoria, el tratamiento farmacológico, la atención hospitalaria y las intervenciones quirúrgicas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares. Para la carga económica indirecta, se consideraron las muertes reportadas específicamente por causa de hipercolesterolemia, en un momento anterior al final de la edad productiva (muerte prematura). Resultados: La carga económica directa de las cinco categorías de pacientes en riesgo consideradas es de MXN $39,601,464,154 (USD $1,987,526,432), mientras que la carga económica indirecta asciende a MXN $121,646,689 (USD $6,105,229). Conclusiones: El impacto económico de la hipercolesterolemia en población con alto riesgo cardiovascular correspondía a $39,723,110,843 en 2020 (equivalente a USD $1,993,631,661), equivalente al 0.16% del PIB nacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gasca-Pineda,Ricardo, Osorio-Hernández,Mariana, Mehta,Roopa, Escobedo-de-la-Peña,Jorge, Narváez-Oriani,Carlos A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402023000300328
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!