Registro ambulatorio electrocardiográfico Holter al momento de un evento de muerte súbita

La muerte súbita (MS) eléctrica constituye un magno problema clínico y de salud pública, aún no resuelto. La fibrilación ventricular ocupa el primer puesto como causa del evento. No tiene un modelo único, es una familia con variados patrones electrocardiográficos y mayor o menor grado de desorganización. Muchas de estas muertes ocurren sin testigos. Presentamos un paciente con muerte súbita en su domicilio, con un equipo de registro Holter. Se vio en una primera consulta por un episodio sincopal tiempo antes, con recuperación espontánea y bloqueo de rama izquierda en el electrocardiograma de rutina. No recibía fármacos antiarrítmicos. Asintomático en días previos. Se le colocó el equipo de registro, testigo de excepción mientras ocurrió la muerte, sin otras personas presentes que pudieran prestarle ayuda. En el registro se observaron varias arritmias ventriculares malignas (torsión de puntas, flutter y fibrilación ventriculares) y algunos factores previos al evento fatal (frecuencia sinusal elevada, extrasístoles, bloqueo de rama izquierda). Es el primer paciente de nuestro Servicio donde, desde hace más de 20 años, se colocan, en promedio, 750 equipos Holter por año, en quien asistimos al proceso de las arritmias ventriculares malignas que condujeron al final de su vida. Se revisa la literatura sobre el tema.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dorantes-Sánchez,Margarita, Castro-Hevia,Jesús, Fayad-Rodríguez,Yanela, Tornés-Bárzaga,Francisco, Zayas-Molina,Roberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402009000200009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!