Métodos de estratificación de riesgo en la cirugía de cardiopatías congénitas

En las últimas décadas se han desarrollado sistemas enfocados a estimar de una manera objetiva la eficiencia y calidad de los servicios médicos otorgados. En este tenor se han establecido sistemas para agrupar pacientes relacionados en su diagnóstico para facilitar la comparación de indicadores de funcionamiento, calidad y costos. En el caso de las cardiopatías congénitas y las opciones quirúrgicas para su corrección, ya se cuenta con métodos de estratificación de riesgo (RACHS-1 y Aristóteles), que aunque aún en proceso de evaluación y mejora, permiten estimar en forma más o menos precisa el resultado quirúrgico dependiendo tanto del tipo de cardiopatía, del tipo de reparación y de algunos otros elementos que influyen en el resultado final como lo son: peso, edad y anomalías asociadas principalmente. Creemos que los dos sistemas se complementan y que este tipo de sistemas de evaluación es el paso inicial para contar en México con una base de datos confiable que permita comparar los resultados obtenidos en las instituciones encargadas del manejo de pacientes con cardiopatías congénitas, con el propósito de incidir en políticas de salud institucionales y nacionales y que también sirva para compararnos con centros especializados en el extranjero.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Calderón-Colmenero,Juan, Ramírez Marroquín,Samuel, Cervantes Salazar,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2008
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402008000100007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!