Principios y aplicaciones de la tomografía por emisión de positrones (PET) en la cardiología. PET en México: una realidad

La tomografía por emisión de positrones (PET) ofrece la capacidad única de medir en forma no invasiva el flujo de substratos miocárdicos regionales y el índice de reacciones bioquímicas en mmol por minuto por gramo de miocardio. Mientras que este aspecto es verdaderamente único, el PET ofrece otras capacidades adicionales, como por ejemplo la evaluación o cuantificación del flujo sanguíneo miocárdico regional, el metabolismo cardíaco, la función ventricular, la viabilidad miocárdica, investigación del sistema nervioso autónomo, así como la valoración de la miocardiopatía dilatada y la hipertrofia ventricular. El éxito del PET se basa en las propiedades de los isótopos empleados para esta técnica. Una de las características es su vida media corta, lo que hace posible la administración del trazador a dosis lo suficientemente altas para obtener una buena calidad de imagen siendo por otro lado baja la exposición del paciente a la radiación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexanderson Rosas,Erick, Kerik,Nora E, Unzek Freiman,Samuel, Fermon Schwaycer,Salomón
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2002
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402002000200010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!