Interpretación conforme, clave para la legitimidad democrática en el control constitucional normativo

Resumen: El presente ensayo aborda la tensión entre democracia y constitucionalismo, derivado del control constitucional normativo. La objeción contramayoritaria que se atribuye a los jueces descansa en el principio de que la legitimidad del Estado, y de los actos de autoridad en general, proviene del respeto a la voluntad mayoritaria. Se propone zanjar esa objeción a través de la fórmula que denomino tríada democrática de no objeción en la que el juez constitucional inicia el escrutinio mediante una presunción de validez sobre la actuación política (presunción de constitucionalidad) sólo declara la inconstitucionalidad de la ley cuando su contradicción con la Constitución es clara e inobjetable (deferencia al legislador), siempre que no pueda interpretarse de manera acorde con el texto fundamental (interpretación conforme), exigencia no sólo de la técnica jurídica y constitucional, sino también, y sobre todo, una consecuencia del principio democrático de respeto a esa voluntad mayoritaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Segovia,Christian Omar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932017000200171
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!