El pronóstico de lluvias intensas para la Ciudad de México

El pronóstico numérico del tiempo se ha vuelto una herramienta fundamental en las instituciones de Protección Civil. Sin embargo, en el caso de los pronósticos de corto plazo para el Valle de México, es relativamente poco lo que se conoce sobre la calidad de las predicciones. Mediante datos diarios de precipitación observada y pronosticada con el modelo de mesoescala conocido como MM5 se hace una evaluación de los pronósticos de lluvia. Se encuentra que cuando se hacen predicciones de alta resolución espacial en el Valle de México, donde los efectos de la urbanización y la orografía son importantes, la calidad de los pronósticos de lluvia es limitada, con patrones espaciales observados y pronosticados diferentes. La falta de coherencia espacial entre predicciones y observaciones requiere comenzar por analizar los factores físicos estacionarios que pueden influir en la calidad de las predicciones. Los errores en los pronósticos a corto plazo requieren por tanto formular estrategias de gestión de riesgo para implementar acciones de prevención de desastres.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Magaña,Víctor, López,Luis Clemente, Vázquez,Gustavo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2013000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!