Pigmentos en los testículos de cinco anfibios endémicos de Cuba (Eleutherodactylus turquinensis, E. cuneatus, E. glamyrus, Bufo longinasus longinasus y B. longinasus cajalbanensis)

Los vertebrados ectotérmicos pueden presentar un sistema pigmentario de función desconocida, aunque en algunos casos se han descrito los centros de melanomacrófagos con evidente función fagocítica; sin embargo, no es frecuente encontrar las gónadas pigmentadas en los anfibios anuros. El objetivo fundamental del presente trabajo es informar y analizar la presencia de pigmentos en los testículos de tres especies de ranas endémicas cubanas y en un sapo cubano, también endémico. Se estudiaron las especies Eleutherodactylus turquinensis, E. cuneatus, E. glamyrusy Bufo longinasus (subespecies B. l. longinasusy B. l. cajalbanensis), las cuales fueron colectadas en las zonas occidental y oriental de la Isla de Cuba. Los ejemplares se anestesiaron con éter una vez que se trasladaron al laboratorio. Se extrajeron las gónadas y se procesaron para microscopía óptica y en el caso de B. longinasus también para microscopía electrónica de transmisión. Los resultados indican una morfología de los testículos similar a otros anuros, se observó una organización cística de las células sexuales en los túbulos seminíferos y todos los ejemplares estaban en espermatogénesis total. Los testículos de todas las especies estudiadas mostraron una pigmentación oscura y abundante en la túnica albugínea y en el tejido intersticial. Se observaron muchos melanosomas. Se analiza en el trabajo que la causa de la fuerte pigmentación testicular pueda ser una respuesta a la contaminación, asimismo, se propone que los pigmentos son producidos por otro tipo celular quizás similar a los melanomacrófagos y no por melanocitos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sanz-Ochotorena,Ana, Segura-Valdés,María de Lourdes, Rodríguez-Gómez,Yamilka, Lara-Martínez,Reyna, Jiménez-García,Luis Felipe
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2011000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!