Eliminación de magnesio de aleaciones de aluminio inyectando zeolita y cenoesferas

Resumen Se implementó el uso de cenoesferas, zeolita mineral y mezclas de ambas, en el proceso de inyección sumergida para mejorar la remoción de magnesio a 750 °C (desde 1% e.p. a un valor igual o menor al 0.1% e.p.) del baño de aluminio de una aleación A332 de uso automotriz, utilizando Ar como gas acarreador. Los parámetros seleccionados para las pruebas de inyección fueron: flujo de polvo de 16.2 g polvo/min, de gas de 4.4 L Ar/min para una carga de 8 kg de aluminio a una temperatura de 750 °C. Se analizó la disminución del contenido de magnesio durante la inyección por espectrometría de emisión por chispa, tomando muestras cada 10 min hasta terminar la prueba. La escoria producida se caracterizó para cada experimento por difracción de rayos X (DR-X) y microscopía electrónica de barrido (MEB). La caracterización de los productos de reacción y el uso del software termodinámico FactSage®, permitieron corroborar el mecanismo de reacción entre los polvos y el baño de aluminio líquido para remover el magnesio, donde el principal producto es la espinela (MgAl2O4). Comparativamente, las cenoesferas tienen una eficiencia inferior a la zeolita. La inyección de mezclas zeolita:cenoesferas en porcentajes 70:30 y 50:50 (zeolita:cenoesferas) produjo mejores resultados respecto a las cenoesferas solas. Sin embargo, la zeolita fue la que presentó una mejor eficiencia de eliminación de magnesio desde 1 a 0.038% e.p.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz-Arroyo,Rita, Hernández-García,Héctor Manuel, Escobedo-Bocardo,José Concepción, Acevedo-Dávila,Jorge Leobardo, Garza-Gómez,Alejandro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-77432016000400491
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!