Adultos Mayores en riesgo de Covid-19 y sus vulnerabilidades socioeconómicas y familiares: un análisis con el ENASEM

Resumen: El objetivo de este manuscrito es analizar las características socioeconómicas y familiares de personas de 50 años o más que están en riesgo alto de dar positivo a Covid-19, ser hospitalizado o intubado en México. Para ello se utilizan dos fuentes de información, la base de datos de la Secretaría de Salud sobre Covid-19 y el Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México, en la primera se estiman modelos de regresión para calcular el riesgo y se aplican en la segunda para analizar las vulnerabilidades socioeconómicas y familiares. Los resultados señalan que el sexo y la edad son fuertes predictores de riesgo alto. Los de menos escolaridad, los que trabajan sin disponer un local, los que perciben su situación económica como regular o mala, así como los que viven en hogares unipersonales, reciben ayuda económica y no económica de sus hijos se presentan como un grupo altamente vulnerable a Covid-19 y sus repercusiones. Es necesario desarrollar estrategias y apoyos encaminados a minimizar los impactos de eventos como el de la pandemia, asegurar el acceso a servicios de salud de calidad y oportunos, un ingreso económico acorde con las necesidades, y el mantenimiento de los estándares de bienestar de las personas adultas mayores.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: González-González,César, Orozco-Rocha,Karina, Samper-Ternent,Rafael, Wong,Rebeca
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2021
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252021000100141
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!