Matrimonio forzado y embarazo adolescente en indígenas en Amatenango del Valle, Chiapas. Una mirada desde las relaciones de género y el cambio reproductivo

Resumen: En este estudio, se analizan los cambios en la frecuencia del matrimonio forzado y del embarazo adolescente en una comunidad indígena Tseltal de Chiapas. Fueron utilizadas metodologías cuantitativas y cualitativas, así como una revisión de fuentes secundarias de información. Los resultados muestran que el matrimonio forzado ha disminuido y, entre las más jóvenes se han incrementado las uniones “voluntarias” que acompañan la disminución de la edad de unión. Lo anterior, pese al incremento de la escolaridad de las mujeres, el acceso al trabajo remunerado y a los métodos anticonceptivos. Se discute el papel de las relaciones de género en el matrimonio forzado y el embarazo adolescente, así como el posible impacto que tendría la modificación de la legislación para prohibir el matrimonio infantil en México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luna Pérez,Juana, Nazar Beutelspacher,Austreberta, Mariaca Méndez,Ramón, Ramírez López,Dulce Karol
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252020000400035
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!