Riesgo y vulnerabilidad social en el trabajo infantil femenino en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Resumen: La migración rural-urbana es un fenómeno creciente en el estado de Chiapas, y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la capital de la entidad, se ha convertido en uno de los principales destinos de las familias migrantes. El objetivo de la presente investigación fue estimar la magnitud, características y efectos del trabajo infantil en hogares con jefatura femenina en las colonias urbanas marginales de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se aplicó una encuesta en tres colonias urbanas marginales y fueron realizados talleres con niños y niñas de cinco a 17 años. Se obtuvo información de 845 grupos domésticos y de 1,003 niñas y niños entre cinco y 17 años, de los cuales 16.5 por ciento pertenece a hogares con jefatura femenina. Se discuten los aspectos de pobreza asociados al tipo de jefatura de hogar como detonantes del trabajo infantil y a la mayor vulnerabilidad asociada al trabajo de las niñas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Pilicastro,Lucrecia Magdalena, Nazar-Beutelspacher,Austreberta, Salvatierra-Izaba,Benito
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252016000300073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!