La seguridad social entre la población envejecida del Estado de México: alcances y limitaciones de las políticas públicas

Ante el envejecimiento de la población los viejos se vuelven sujetos de estudio, ya que la falta de atención y creación de políticas públicas adecuadas dirigidas a este grupo etario puede ocasionar en un futuro problemas sociales, culturales, económicos, etc., que tenemos que prever desde ahora. En este sentido, resulta preponderante observar si las políticas públicas que conciernen a la población envejecida en relación a la seguridad social en el Estado de México están cubriendo las necesidades de la población de 60 años o más y cuáles son los programas que contribuyen a la estabilidad social y benefician su atención médica. El artículo pretende mostrar y analizar las condiciones actuales de este grupo poblacional respecto a la seguridad social (a partir de la derechohabiencia a una institución de salud y la recepción de pensiones), así como focalizar quiénes la tienen, en qué condiciones y cuáles son las necesidades más importantes que la población reclama cubrir.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ronzón-Hernández,Zoraida, Montoya-Arce,Bernardino Jaciel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252013000300006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!