Biomasa de Urochloa brizantha cv. Toledo como materia prima para la producción de bioetanol

Resumen La evaluación de pastos de crecimiento rápido y rendimiento alto de biomasa ha aumentado en el mundo porque son cultivos energéticos potenciales para producir bioetanol de segunda generación. En México se inician estudios en pastos con producción alta de biomasa para usarlos en la producción de biocombustibles. El objetivo de este estudio fue evaluar la biomasa de Urochloa brizantha cv. Toledo, como materia prima para la producción de bioetanol. La producción anual de biomasa, el poder calorífico, la composición química, el análisis inmediato y el rendimiento teórico de bioetanol se determinaron en seis frecuencias de corte (30, 60, 90, 120, 150 y 180 d después del rebrote). Los datos se analizaron mediante el procedimiento GLM (SAS) y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). El contenido mayor de hemicelulosas y celulosa (p≤0.05) fue 30.1 y 44.1 % a los 60 y 150 d del corte. El contenido menor de lignina (p≤0.05) fue 16.2 % a los 60 d del corte. El contenido mayor de cenizas y proteína (p≤0.05) fue 9 y 8%,y a los 30 d del corte. El poder calorífico no difirió entre frecuencias de corte (p≤0.05). Con 180 d de frecuencia de corte se acumuló cantidad mayor (p≤0.05) de biomasa (27.95 Mg ha-1 año-1), el porcentaje mayor de holocelulosa (73.6 %) y el rendimiento mayor de bioetanol (281.3 L Mg materia seca). Las características químicas y el rendimiento de biomasa destacan el potencial de U. brizantha para producir bioetanol en áreas tropicales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santiago-Ortega,Mario A., Honorato-Salazar,José A., Quero-Carrillo,Adrián R., Hernández-Garay,Alfonso, López Castañeda,Cándido, López-Guerrero,Isaías
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Postgraduados 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000600711
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!