Crecimiento de vara perlilla (Symphoricarpos microphyllus H. B. K.) en respuesta a fertilización y altura de corte

Vara perlilla (Symphoricarpos microphyllus H. B. K.) se emplea para elaborar escobas rústicas y artesanías navideñas. Actualmente se aprovechan sus poblaciones naturales y se cultiva. Sin embargo, se carece de información suficiente del manejo de la especie. Con el objetivo de determinar los efectos de tres niveles de fertilización y dos alturas de corte se realizó este estudio en una plantación de tres años. El diagnóstico nutrimental se hizo con la metodología Tendencias de Concentración y se usó para diseñar la fórmula de fertilización. Se aplicaron los nutrimentos que resultaron limitativos. El diseño experimental fue de bloques completos al azar, con seis tratamientos derivados de la combinación de las alturas de corte (6 y 12 cm) y las fórmulas de fertilización (testigo, Mn-Zn y NPK+Mn-Zn). Se evaluaron número de rebrotes, diámetro y longitud de rebrotes, diámetro promedio de rebrotes por arbusto, longitud promedio de rebrotes por arbusto y biomasa aérea, antes y seis meses después de la fertilización. La biomasa y la longitud de rebrotes mostraron efecto de la fertilización (p<0.1), mientras que la altura de corte afectó el diámetro de arbusto y diámetro y longitud de rebrotes (p<0.1). La fertilización NPK+Mn-Zn con el corte a 6 cm produjo el rendimiento mayor de vara (p<0.1). La fertilización de vara perlilla incrementa los valores de las variables de interés comercial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza-Bautista,Concepción, López-López,Miguel Á., Rodríguez-Trejo,Dante A., Velásquez-Martínez,Alejandro, García-Moreno,Fortino
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Postgraduados 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000700007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!