Efecto del pastoreo mixto y monoespecífico en una pradera de alfalfa-ovillo

Resumen El presente estudio se realizó para evaluar forraje ofrecido y residual de una pradera mixta de alfalfa (Medicago sativa) con ovillo (Dactylis glomerata) en la época verano-otoño, y sujeta a tres tipos de pastoreo rotacional: a) mixto con becerras-borregas; b) con becerras; c) con borregas. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo de parcelas divididas y cuatro repeticiones; la unidad experimental fue un potrero. La parcela mayor fue tipo de pastoreo y la menor el periodo de pastoreo. La carga animal fue igual en los tres tipos de pastoreo, con 1 d de ocupación y 30 de descanso, evaluándose tres periodos de pastoreo. Las cantidades de forraje ofrecido y residual variaron (p≤0.05) por tipo y periodo de pastoreo; el pastoreo con borregas mostró los menores valores y el mixto valores intermedios. El pastoreo mixto presentó 24% menos (p≤0.05) forraje residual en áreas contaminadas por heces de becerras que el pastoreo con becerras. Se concluyó que el tipo de pastoreo influyó en algunas características de la pradera alfalfa-ovillo y que el pastoreo mixto promovió una cosecha más homogénea que el pastoreo con becerras, al reducir el rechazo del forraje contaminado por heces.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendiola-González,Antonio, Martínez-Hernández,Pedro Arturo, Cortés-Díaz,Enrique, Sánchez-del Real,Carlos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Postgraduados 2007
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000400395
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!