Valor cultural de los recursos forestales no maderables en comunidades Zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca

Resumen: En este trabajo se obtuvo el valor cultural de los recursos forestales no maderables (RFNM) en plantas que utilizan los pobladores de dos comunidades zapotecas de la Sierra Juárez, Oaxaca. Para cumplir con el objetivo, se ubicaron 40 informantes clave seleccionados por el método de muestreo no probabilístico conocido como “bola de nieve”, quienes listaron los recursos que utilizan, su disponibilidad en el medio natural, categorías y formas de uso, así como partes vegetativas útiles. Del listado de especies, se determinó la frecuencia de mención por especie, y para el resto de las variables se estimaron valores con base en índices establecidos previamente. La importancia cultural de cada especie se estimó usando como indicador los valores del primer componente principal. En Capulálpam de Méndez se registraron 122 especies de recursos forestales no maderables (RFNM) y 128 en Santa María Jaltianguis, con 166 especies en total, clasificadas en 66 familias botánicas, y 84 especies compartidas entre ambas comunidades. En la primera localidad, la planta de mayor importancia cultural fue Clinopodium macrostemum y para la segunda localidad Prunus serotina. Las especies de menor valor fueron Calendula officinalis, Erythrina americana, No identificada 2, Piper auritum, Portulaca sp. y Rosmarinus officinalis para la primera localidad; y Aloysia sp. y Datura stramonium para la segunda. Los resultados permitieron conocer la diversidad de plantas silvestres útiles y su valor cultural en dos comunidades rurales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-López,J., Molina-Luna,N.G., Rangel-Landa,S., Aquino-Vázquez,C., Acosta-Ramos,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682022000100239
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!