El capitalismo popular y los trabajadores de Huachipato: entre la convergencia ideológica y pragmática

Resumen Este artículo desarrolla un marco analítico para explicar la exitosa tasa de adhesión que alcanzó el capitalismo popular en la Siderúrgica Huachipato durante la privatización de la Compañía de Aceros del Pacífico ([cap].{smallcaps}) en la década de 1980, de la cual Siderúrgica Huachipato era parte. Se propone que en el ciclo privatizador confluyeron el deterioro de los salarios reales con un explosivo aumento de las acciones en el mercado bursátil, lo que pudo representar un estímulo coyuntural para que los trabajadores accedieran a convertirse en accionistas de la empresa bajo las condiciones del capitalismo popular. Se plantea que dicho factor coyuntural confluyó además con la existencia de una cultura previa entre los trabajadores, marcada por altas expectativas de ingreso y consumo, lo cual coadyuvó en su incorporación en la modalidad de capitalismo popular practicado en la empresa.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Rivas,Javier E., Llorca-Jana,Manuel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2022
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532022000300001
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!