Fístula postmanga gástrica laparoscópica

Resumen: Se presentan cuatro pacientes con fuga gástrica tras gastrectomía en manga por laparoscopia para el tratamiento de obesidad mórbida. Los individuos operados en otro hospital ingresaron, en promedio, al décimo día postoperatorio. El sitio de fuga fue por abajo de la unión gastroesofágica. El tamaño de la perforación fue, en promedio, de dos centímetros. A los sujetos se les realizaron cuatro intervenciones quirúrgicas, con estancia hospitalaria de 20 días. Tres personas se recuperaron y una solicitó su envío a otro hospital en la Ciudad de México. Se comenta la clasificación clínico-terapéutica del manejo de estas lesiones en tres categorías: tempranas, intermedias y tardías. Todos fueron catalogados como formas tardías. Los mecanismos aparentes de lesión fueron daño térmico, creación de un tubo de alta presión adyacente a dos esfínteres y el uso empírico de grapas de diferente medida. Finalmente, se analizan las nuevas formas para el tratamiento de las fugas gástricas tardías postmanga laparoscópica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Romero Mejía,César, Paipilla Monroy,Omar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Mexicana de Cirugía General A.C. 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992016000300158
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!