Prevalencia de tumores apendiculares en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, revisión a 10 años

Resumen: Introducción: Dentro de las enfermedades que afectan al apéndice se encuentran las neoplasias, con diferente comportamiento según su histología. Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de los tumores apendiculares incidentales, su frecuencia por tipo histológico, así como su distribución por edad y sexo en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Material y métodos: Estudio de cohorte en el cual se revisaron los reportes de piezas de apéndice cecal en un periodo de 10 años; se evaluaron las siguientes variables: sexo, edad, diagnóstico que motivó la cirugía y diagnóstico histopatológico. Resultados: De 6,242 reportes de apéndice cecal, 1.68% correspondieron a neoplasias, 90.47% fueron benignas (neuroma y adenoma) y 9.53% malignas (adenocarcinoma y carcinoide). De las neoplasias malignas, el carcinoide correspondió al 60%, con predominio en mujeres (5:1) y edad promedio de 25 años (DE ± 8.78). El adenocarcinoma correspondió al 20%, siendo todas mujeres con edad promedio de 36 años (DE ± 2.12). El adenocarcinoma mucinoso representó el 20%, sin preferencia por sexo, con edad promedio de 47 años (DE ± 13.43). La edad de presentación para neoplasias benignas fue de 47.9 años en promedio, y para malignas, de 32.1 años (p = 0.001). De las neoplasias benignas, el 72% se presentó en mujeres, y de las neoplasias malignas, 80% (p = 0.900). Conclusiones: La prevalencia de los tumores apendiculares incidentales fue de 1.68%, para neoplasia benigna fue de 1.52% y maligna, de 0.16%. De las neoplasias benignas, la más frecuente fue neuroma apendicular (89.47%), seguida de adenoma mucinoso (9.47%) y adenoma seroso (1.05%). Las malignas consistieron en tumor carcinoide (60%), adenocarcinoma (20%) y adenocarcinoma mucinoso (20%). La edad de presentación para neoplasias malignas fue la cuarta década de vida y para benignas, la quinta.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Álvarez-Álvarez,Sinuhé, González-Pérez,Luis Gabriel, Sánchez-Pérez,Eder Alejandro, Madrigal-Téllez,Marco Antonio, Hurtado-López,Luis Mauricio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Asociación Mexicana de Cirugía General A.C. 2016
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992016000100007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!