Prevención de quejas y demandas al aplicar las metas de seguridad en el paciente quirúrgico

Objetivo: Demostrar si el cumplimiento de las ''metas internacionales de seguridad en el paciente'' pueden disminuir la frecuencia de quejas y/o demandas. Sede: Hospital General de México. Diseño: Observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Análisis estadístico: Porcentaje como medida de resumen para variables cualitativas. Material y métodos: Se evaluaron las quejas y demandas relacionadas al Servicio de Cirugía General y manejada por el Departamento Jurídico de enero de 2008 a octubre de 2009, al requerir peritaje por tercero en discordia, previo a instrumentar la aplicación del programa de metas internacionales de seguridad en el paciente. Se evalúo la causa específica de la queja y si ésta hubiera sido o no prevenida al aplicar las metas internacionales de seguridad del paciente. Resultados: Durante el periodo de estudio se requirió de ocho peritajes relacionados a cirugía general, si se hubieran aplicado las metas internacionales de seguridad del paciente, el 50% de la quejas hubieran sido prevenidas. La cuarta meta internacional que garantiza cirugía en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto destaca sobre las demás en casos relacionados a cirugía general para prevenir quejas. Conclusión: La aplicación correcta de las metas internacionales de seguridad del paciente logra detectar fallas en la atención médica y, en consecuencia, previene en un 50% la frecuencia de quejas o demandas relacionadas con la atención médica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Campos Castillo,Carlos, Hurtado López,Luis Mauricio, Basurto Kuba,Erich, Zadivar Ramírez,Rafael
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Mexicana de Cirugía General A.C. 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992011000300006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!