Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables aplicables a los productos de alimentación infantil en España y en la Unión Europea

Las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables son, desde hace décadas, un valor añadido que puede posicionar y diferenciar un producto o marca. El fraude en cuestiones en las que se requiere un análisis científico es difícilmente refutable por parte del consumidor. La legislación y los organismos científicos oficiales deben velar para que la comunicación sea veraz. El Reglamento 1924/2006 y la European Food Safety Authority (EFSA) tienen un papel fundamental, al ser el eje central sobre el que se desarrolla la creación y aceptación final de las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. Sin embargo, la coexistencia de legislación específica aplicable a los alimentos para lactantes y niños de corta edad y contemporánea al Reglamento 1924/2006, ha complicado la interpretación y aplicación del reglamento a dichos alimentos de especial consideración. Las Directivas 2006/141 y 2006/125 contienen apartados específicos de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables no sometidas a aprobación por la EFSA y, en algunas ocasiones, el Reglamento 1924/2006 entra en conflicto con dichas directivas en esta materia. En esta revisión se desvelan algunas de las historias más accidentadas que envuelven el desarrollo de una legislación necesaria, ambiciosa y compleja.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Baladia,E., Basulto,J., Manera,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria 2013
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322013000500016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!