Manejo del traumatismo alvéolo-dentario infantil en el Servicio de Urgencias de un hospital terciario

Introducción: el traumatismo alvéolo-dentario es muy frecuente en la infancia y supone un motivo habitual de consulta en los Servicios de Urgencias pediátricos. Objetivo: estudiar el manejo de los traumatismos dentales en un hospital terciario. Material y métodos: estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron todos los menores de 15 años que consultaron por traumatismo dental en la Urgencia Pediátrica del Hospital 12 de Octubre (Madrid, España) entre septiembre de 2008 y agosto de 2010. Durante este periodo se puso en marcha un protocolo de manejo de estos pacientes en nuestro centro. Resultados: en el periodo de estudio fueron atendidos 374 pacientes, el 63% varones, con una media de edad de 4,45 años. En el 84% de los casos, la etiología fue casual, seguido de un 3% relacionado con accidentes deportivos. El 32% de los pacientes fue derivado desde otros centros para valoración por Cirugía Maxilofacial. El 60% fue atendido exclusivamente por pediatras. Las causas más frecuentes de atención por parte de Cirugía Maxilofacial fueron: sutura de laceración gingival (6,4%), extracción dental (3%) y ferulización (1,3%). El 83,4% requirió solamente tratamiento médico. Conclusiones: el trauma dental es una causa frecuente de consulta en los Servicios de Urgencias y de derivación a hospitales de referencia. La mayoría de los pacientes presenta lesiones menores que no precisan la realización de pruebas complementarias ni requieren tratamiento quirúrgico, y pueden ser manejadas por un pediatra siguiendo protocolos consensuados con especialistas en Cirugía Maxilofacial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Núñez Ramos,R., Díaz Díaz,J., Mesa García,S., Romance García,A. I., Marín Ferrer,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria 2013
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322013000500005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!