Estadificación prequirúrgica del cáncer de recto mediante RM y correlación radiopatológica

Fundamento. El objetivo de este trabajo es revisar la utilidad de la RM pélvica para la estadificación del cáncer de recto y establecer una correlación radiopatológica. Material y métodos. Se realizó un análisis retrospectivo de 120 pacientes con una edad comprendida entre 43 y 87 años a los que se realizó una RM pélvica para el estadiaje de cáncer rectal en nuestro hospital entre los años 2005 y 2010. Se catalogaron los pacientes de acuerdo a la clasificación TNM. Resultados. De los 120 pacientes, 80 fueron tratados con RT y/o QT neoadyuvante debido a que presentaban enfermedad localmente avanzada (T3-T4), afectación ganglionar (N1-N2) o metástasis resecables. Con los 40 pacientes que no fueron sometidos a tratamiento neoadyuvante se realizó una correlación entre los hallazgos de la RM y de la anatomía patológica con una precisión diagnóstica para predecir el estadio T del 72%, el estadio N del 60% y la distancia a la FMR del 87,5%. Conclusión. La RM pélvica es una técnica útil para la estadificación locorregional del cáncer de recto, obteniendo una buena correlación radiopatológica aunque la identificación de la afectación ganglionar es todavía un problema diagnóstico.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Burguete,A., Zabalza,J., Ibiricu,L., García Sanchotena,J. L., Jiménez Mendioroz,F.J.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Gobierno de Navarra. Departamento de Salud 2011
Acesso em linha:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272011000200004
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!