Valoración de las lesiones oculares producidas en los accidentes de tráfico

Objetivo: Analizar cómo se realiza, desde el punto de vista pericial, la valoración de las lesiones y secuelas oculares de los accidentes de tráfico en nuestro medio. Método: Hemos realizado un estudio retrospectivo de 127 informes sobre lesiones oculares realizados en la Sección de Oftalmología de la Clínica Médico Forense de Madrid durante cinco años (del 2002 al 2006), analizando las siguientes variables: la proporción que representan los accidentes de tráfico (ATF), el tipo de lesión producida en el ATF, la duración media de la baja, las secuelas más frecuentes y la puntuación total media asignada a estas secuelas oculares. Resultados: Los ATF son la causa de la cuarta parte de las secuelas oculares que vemos. Las lesiones más frecuentemente producidas son traumatismos cráneo-encefálicos, contusiones oculares directas y esguinces cervicales. Hemos hallado un alto porcentaje de casos (22%), en los que no encontramos lesiones objetivas que justifiquen las molestias alegadas por el lesionado, o bien estas no guardan relación evidente con el accidente de tráfico sufrido. Conclusiones: Que los ATF son una de las causas más frecuentes de secuelas oculares (diplopias, disminuciones de agudeza visual…), con una puntuación media de 15 puntos y una duración media de la baja de 71 días, hay un importante porcentaje de reclamaciones injustificadas. Considera necesario revisar el actual Baremo de la Ley 34/2003, subsanando los errores y deficiencias que presenta, e incluyendo secuelas oculares típicamente postraumáticas que actualmente no recoge, para facilitar la valoración de las secuelas oculares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Menéndez,J.A., Pera,F.J., Morcillo,R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación de Médicos Forenses de Andalucía 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062008000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!