Relacion entre la jornada laboral y las horas de sueño con el sobrepeso y la obesidad en la población adulta española según los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2012

RESUMEN Fundamentos: La obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre el tipo de jornada laboral y las horas de sueño diarias con la presencia de obesidad y sobrepeso. Métodos: A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Salud del año 2012, se realizó un análisis de regresión logística multinomial y se estimaron las tasas de posibilidad de riesgo de obesidad y sobrepeso frente al normopeso según el tipo de jornada laboral y las horas de sueño. Resultados: La obesidad entre quienes realizaron trabajos con jornada nocturna fue del 17,50% y en quienes tenían jornadas irregulares del 17,92%. El sobrepeso entre quienes realizaron trabajos con jornada partida fue del 40,81% y en quienes tenían jornadas nocturnas del 39,17%. La obesidad y el sobrepeso entre los que durmieron menos de seis horas al día fueron del 24,42% y del 40,99%, respectivamente. El análisis de regresión logística dio una OR=1,42; IC95%:(1,15-1,75) en trabajadores con jornada irregular la y OR=1,83; IC 95% (1,59-2,11) en personas que durmieron menos de seis horas. Conclusiones: Existe una asociación positiva entre la jornada irregular de trabajo y personas con patrones de sueño corto y la presencia de sobrepeso y obesidad, pero la significación estadística se pierde al estimar las OR ajustadas a los factores de confusión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marqueta de Salas,María, Rodríguez Gómez,Lorena, Enjuto Martínez,Diego, Juárez Soto,José Juan, Martín-Ramiro,José Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272017000100405
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!