El concepto del estrés de aculturación desde la mirada del inmigrante hispano en los Estados Unidos

Resumen Objetivo principal: Clarificar el significado de estrés de aculturación del inmigrante hispano, además de conocer cada una de las dimensiones y características propias del concepto, con la finalidad de comprender mejor las necesidades de la persona inmigrante que vive en los Estados Unidos. Metodología: El análisis de concepto se hizo a través de los ocho pasos propuestos por Walker y Avant. Resultados principales: Se identificaron tres dimensiones del concepto estrés de aculturación: (1) estresores personales, (2) estresores del entorno y (3) estresores sociales. Como antecedentes del concepto se identificó el arrepentimiento, la culpa y negación. En general, las consecuencias se reflejan en la salud mental del inmigrante hispano. Además, se reconoció los instrumentos de medición que evalúan el estrés de aculturación. Conclusión principal: Se obtuvo una definición clara del concepto estrés de aculturación desde la perspectiva del inmigrante hispano, que ayudará a estimar la validez de constructo de las mediciones de este concepto. Las dimensiones reportadas con mayor frecuencia son consideradas en el inventario de estrés en hispanos, sin embargo, se recomienda analizar la validez de constructo del concepto. Sería importante considerar las consecuencias derivadas del estrés de aculturación en la prevención y tratamiento de la salud mental.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vásquez-Ventura,Ingrid Stephanie, Guzmán-Ortiz,Elizabeth, Rivera-Ramírez,Pedro Iván, Fernández-Sánchez,Higinio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundación Index 2023
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962023000200012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!